El cigüeñal es uno de los componentes más importantes dentro de un motor de combustión interna. Su función principal es transformar el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotativo, que luego se transmite a la transmisión y finalmente a las ruedas.
¿Cómo funciona?
Cuando el pistón baja por la presión de la combustión, la biela transmite ese movimiento al cigüeñal. Esta pieza, gracias a su diseño con codos o muñones descentrados, convierte el movimiento vertical en rotación. Así, el motor puede generar el giro necesario para poner en movimiento el vehículo.
¿De qué está hecho?
Los cigüeñales suelen estar fabricados en acero forjado o hierro fundido nodular, materiales resistentes al esfuerzo constante, a la fricción y al desgaste. Es una pieza diseñada para durar toda la vida útil del motor, siempre y cuando reciba una correcta lubricación y mantenimiento.
¿Por qué puede fallar un cigüeñal?
Aunque es poco frecuente, el cigüeñal puede sufrir desgaste o daños por:
• Falta de lubricación.
• Golpes hidráulicos.
• Desbalanceo del motor.
• Fallas en los cojinetes o bancadas.
• Exceso de vibraciones o uso prolongado con piezas en mal estado.
Una fisura o desgaste en el cigüeñal puede generar ruidos, pérdida de presión de aceite, vibraciones o incluso la rotura total del motor.
¿Cuándo se reemplaza un cigüeñal?
El reemplazo suele hacerse en motores que han sufrido una rotura interna importante, o durante reconstrucciones completas. También puede ser necesario si el cigüeñal presenta juego, desgaste en los muñones o si no puede rectificarse más allá de sus medidas de tolerancia.
Conclusión
El cigüeñal es el eje que da vida al motor. Su correcto estado es indispensable para que todo el sistema funcione como debe. En nuestra tienda podés encontrar cigüeñales nuevos, originales y alternativos de calidad para una gran variedad de autos y camionetas, con envío a todo el país.